
Nuestra misión para darle un final al trabajo de la materia consiste en analizar lo estudiado en clase sobre opinión pública y el tema elegido para desarrollar el blog, en este caso
Nuestra misión para darle un final al trabajo de la materia consiste en analizar lo estudiado en clase sobre opinión pública y el tema elegido para desarrollar el blog, en este caso
Bueno mi crítica personal no se basa en un programa sino en la TV en general.
La TV fue creada como medio cultural de educación, en un principio se utilizaba como tal pero con el pasar del tiempo se fue trasformando en un medio comercial, y no hablo precisamente de las publicidades sino de la gran cantidad de programas que se basan en lo mismo... "los chismes de la farándula" en estos programas poco culturales, se puede notar claramente la degradación de la TV, pero cabe destacar q estos programan existen gracias a la gran cantidad de gente que se interesa en estos. Pero eso no es todo, uno puede darse cuenta de la decadencia de este medio en los mismos noticieros que parecen ser un medio de información pero debido a su "gran duración" de una hora los conductores al comenzar los programas no empiezan por dar un pantallazo de las noticias sino que se preguntan uno al otro "como esta" y luego se comentan "que bien que estas vestido/a hoy" y así pasan los primeros 15min (aproximadamente). Cave destacar que esto no sucede en todos los noticieros, pero no vamos a dar nombres de ninguno para ahorrarnos problemas, porque como ya sabemos la Web es un espacio muy amplio y cualquiera puede acceder a nuestro blog.
Yo en particular no culparía a la TV o a los productores de la misma por esta decadencia, mas bien me culparía a mi mismo y a todas las demás personas por no saber que elegir a la hora de mirar TV, creo que tendríamos que concientisarnos un poco mas a la hora de mirar TV y pesar un poco mas en el futuro. Gracias.
Si, trabaje en TV, en un programa de eventos sociales y personajes reconocidos de la ciudad. La tv por dentro es un medio frio y solitario, similar a lo que se ve afuera.Muy diferente a, por ejemplo, la radio.
Es un medio muy frivolo, y los programas actuales carecen de contenidos y por ende no le dejan nada a los televidentes.
Año a año se va transformando, produciendose un vacio mayor. Se ha vuelto sumamente comercial; si no vende por mas interesante que sea el programa, no sale al aire.En sus comienzos era diferente.
Si, tiene que ver, por supuesto.Si no los aceptaran los programas que hoy lideran el mercado no serian tan vistos.
Falta una actitud critica del público, creen que porque sale en tv es palabra santa.Aunque a pesar de la voragine tecnológica y la programación light que predomina. Existen programas que valen la pena ser vistos, y que enseñan y enriquecen a las personas, solo se trata de buscar. La tecnologia hay que saberla utilizar y son fantasticas las posibilidades que nos brinda.